Amorim aseguró que el proceso licitador para dotar a la FAB de 36 cazas está en marcha y que se decidiría en breve, si bien algunas fuentes apuntan que se extendería un año más, de manera que sortee las próximas elecciones. Amorim sí hablo de la posible cooperación con Rusia en el caza de quinta generación T-50.
Sin embargo, el diario brasileño Folha de S.Paulo, afirma que la Fuerza Aérea Brasileña podría haber sido consultada respecto a la posibilidad de que recibiera los descartados en licitación, cazas Sukhoi-35 para sustituir a sus Mirage-2000 en tanto el T-50, con el que se pactaría un acuerdo de coproducción ruso-brasileño, esté operativo, lo que sucedería no antes de 2016. En el encuentro entre ambos mandatarios, Shoigu habría ofrecido la opción de leasing de equipamiento militar ruso, una solución intermedia en medio de todo el proceso.
El programa F-X2 se arrastra desde 2001, tras figurar el F-18 como opción favorita, superando al Rafale, que en su día también lo fuera, el escándalo de espionaje con EEUU habría alejado este favoritismo. Por otra parte, y según recoge el rotativo Folha de S.Paulo, la delegación rusa habría recibido reclamaciones respecto al suministro de repuestos y mantenimiento de los helicópteros de ataque Mi-35 que están siendo suministrados a la FAB. Con la compra de las baterías antiaéreas, Brasil daría un voto de confianza a Moscú.
También se ha anunciado el próximo incremento de los acuerdos espaciales. (Javier Bonilla)
Nota:Es interesante ver como Brasil progresa rápido en el sector Defensa,mientras nosotros compramos Aviones de Segunda mano y obsoletos.Mis Felicitaciones a Brasil.
Nota:Es interesante ver como Brasil progresa rápido en el sector Defensa,mientras nosotros compramos Aviones de Segunda mano y obsoletos.Mis Felicitaciones a Brasil.
Fuente:http://desarrolloydefensa.blogspot.com.ar/2013/10/el-ministro-de-defensa-de-brasil-admite.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario